Un
grupo de científicos de la Universidad de Southhampton y la Universidad
Tecnológica de Eindhoven ha desarrollado una excepcional tecnología de
almacenamiento y lectura basada en láser. Aparte de una pasmosa
capacidad de almacenamiento, la solución tiene extrema durabilidad. La
tecnología consiste del uso de cristales como soporte de
almacenamiento. Más específicamente, pequeños discos de cristal donde se
almacena la información mediante un láser ultrarrápido denominado láser
de femtosegundos. Wikipedia define un femtosegundo de la siguiente
manera: “Un femtosegundo es la unidad de tiempo que equivale a la
milbillonésima parte de un segundo, es decir: En un segundo hay mil
billones de femtosegundos. Caben tantos en un segundo como segundos
caben en 100 millones de años (En 100 millones de años caben 3 153 600
000 000 000 segundos)”. En este contexto, cabe recordar que “un billón”
es un millón de millones. Este láser ultra rápido tiene la
capacidad de emitir pulsos prodigiosamente rápidos, de sólo 280
femtosegundos; en otras palabras, una velocidad inconcebiblemente
rápida.
360 TB en un disco
Al usar este
láser, los científicos han logrado manipular la nanoestructura del
cristal, polarizando así la luz de una forma especial. Esto resultó en
que el cristal desarrollase cinco superficies, o “dimensiones” en las
que almacenar la información. La
técnica resulta en una densidad de información muy superior a medios
tradicionales como DVD o similares. Según los científicos, es realista
almacenar 360 TB en un disco pentadimensional, lo que la convierte, por
definición, en una tecnología revolucionaria. Ilustración: Universidad de Southhampton.
Aparte
de ello, estos discos tendrían una durabilidad igualmente prodigiosa.
Aparte de ser estables en temperaturas de hasta 1000 °C, la información
almacenada en ellos no se deteriora con el paso del tiempo. Los
inventores han incluso señalado que este soporte de almacenamiento
sobrevivirá a la propia humanidad.
Los autores del proyecto están abocados a encontrar socios interesados en comercializar la tecnología.